El reciente fallecimiento del forcado portugués Manuel Trindade, tras un trágico accidente durante una corrida en la plaza de Toros de Campo Pequeño en Lisboa, Portugal, ha provocado una oleada de reacciones en las redes sociales y en el debate público. Sin embargo, es preocupante observar cómo este triste hecho ha sido aprovechado por algunos grupos de radicales para propagar mensajes de odio y descalificación en contra de la Tauromaquia y aquellos que la practican.
La creciente presencia de estos grupos en nuestra sociedad representa una amenaza significativa para la convivencia pacífica y la cohesión social; a menudo impulsados por ideologías extremistas, buscan promover sus agendas a través de la desestabilización y el odio. La tendencia de humanizar a los animales, aunque provenga de un lugar de cariño y aprecio, puede acarrear peligros significativos para la vida silvestre y la salud de nuestras relaciones con ellos.
La Tauromaquia es una tradición cultural que ha sido parte de la historia y la identidad de muchas comunidades a través de los 9 países donde se practica actualmente. Si bien es completamente válido tener opiniones diferentes sobre esta práctica, es fundamental que el debate se mantenga en un marco de respeto y civismo. La difusión de mensajes de odio no solo deshumaniza a quienes están involucrados, sino que también polariza aún más a la sociedad, impidiendo un diálogo constructivo sobre la ética y la cultura en torno a las Corridas de Toros.
Los forcados son una parte fundamental de la comunidad taurina en México, desempeñando un papel destacado. Su dedicación y pasión por esta tradición cultural fomentan un sentido de comunidad, unión y respeto hacia el legado taurino.
En Tauromaquia Mexicana A.C. condenamos firmemente el uso del lenguaje de odio y violencia en todas sus manifestaciones. El uso de la tragedia de un individuo para fomentar la animadversión provoca una escalada de hostilidad que no beneficia a nadie. En este doloroso momento, hacemos un llamado para que se fomente la empatía y el respeto hacia todas las opiniones, y para que se pueda llevar a cabo un debate que aborde los diferentes aspectos de la Tauromaquia sin caer en la descalificación ni el menosprecio.
TAUROMAQUIA MEXICANA A.C.
Comentarios recientes